Investigación por equipos.

1.    ¿Qué es una escala de respuesta tipo Likert?
Es  una escala psicométrica comúnmente utilizada en cuestionarios y es la escala de uso más amplio en encuestas para la investigación, principalmente en ciencias sociales. Al responder a una pregunta de un cuestionario elaborado con la técnica de Likert, se especifica el nivel de acuerdo o desacuerdo con una declaración. (Elemento, ítem o reactivo o pregunta).
2.    ¿Cómo se construye una escala de respuesta tipo Likert?
·         Definición del rasgo o actitud
·         Preparar el instrumento
·         Redacción de tema
·         Prevención de hipótesis de validación
·         Obtener datos en una muestra representativa
·         Análisis de ítems: Factibilidad AFAC
·         Selección definitiva de ítems
·         Análisis complementarios (validez)

3.    ¿Cómo se analizan los datos?
Es posible plantear tres formas de interpretar los resultados.
Interpretación normativa: establecida a partir de la estandarización de la puntuación  obtenidas de una población representativa. Aquí se establecen límites de interpretación en base a la distribución de respuestas colectivas.
Interpretación criterio: Se transforman las puntuaciones totales obtenidas generando un índice promedio y se convierten a la escala original.
Índice de adherencia: se realiza una transformación similar a la anterior con un índice que fluctúa entre 0 y 1.
4.    ¿Cuáles son algunas ventajas y desventajas de las escalas de respuesta tipo Likert?
Ventajas: Tiene que todos los sujetos coinciden y comparten el orden de las expresiones, relación muy fácil para la comprensión del entrevistado.
Desventajas: Las aprobaciones siempre superan a las desaprobaciones.
Implica un menor esfuerzo psíquico por parte del entrevistado.
No permiten conocer con precisión la cantidad de acuerdo o desacuerdo.

Comentarios